Pastores evangélicos firmaron declaración pública contra el aborto y homosexualidad
TALCA.-Cerca de 30 pastores de iglesias evangélicas de las provincias de Curicó, Talca, Linares, Cauquenes y otras comunas de la región como Molina, firmaron una declaración pública donde expresan sus puntos de vista sobre los algunos aspectos morales relacionados con el aborto y la demostración pública de la homosexualidad.
“Como cristianos tenemos una posición y queremos que la comunidad en general sepa que está basado en los principios cristianos judaicos y sobre todo nuestra línea que es la santa Biblia”, aseguró el presidente del Concejo Evangélico de Talca, pastor obispo Iván Araya.
Luego de la firma se dirigieron rumbo a la intendencia para hacer llegar al intendente del Maule, Hugo Veloso el texto.
“La idea es que él sepa cuál es nuestra posición con respecto a esto. Poner en evidencia a la comunidad en general de que la mayoría de los integrantes de la sociedad no están de acuerdo con los temas valóricos que está impulsando el gobierno”, agregó Araya.
DECLARACIÓN PÚBLICA
En el texto, se exponen cinco puntos fundamentales. Uno de ellos es el tema de expresión pública de la homosexualidad.
“Se cree en los derechos de libertad individual de las personas, siempre y cuando este no afecte el derecho de otros, por lo que respetamos a quienes optan por vivir fuera de las normas de Conducta Moral Judío Cristiana, siempre y cuando, la actitud pública de estos, no afecte a quienes piensen diferente a ellos (…)
Otro de los aspectos mencionados es el relacionado al aborto en el cual se detalla que “creemos en la vida y que esta comienza en el momento de la concepción. Dios es el autor y dador de la vida humana, el único que puede quitarla (…) por lo que rechazamos categóricamente el aborto bajo cualquier causal o pretexto, como a la vez nos oponemos a la Eutanasia”.
Finalmente el escrito señala que “solicitamos por parte de los legisladores, se legisle a favor de la familia, se robustezcan sus pilares, como a la vez se fortalezca un sano desarrollo de nuestros niños y generaciones posteriores”.
Fuente: diarioelcentro.cl
No hay comentarios.: